 |
 |
Foto.Formación
original de la
Coral Francisco Vallejos. |
La Coral Torrevejense 'Francisco Vallejos'
La Coral Torrevejense "Francisco Vallejos" inicia su dilatada
trayectoria en 1954 con motivo del Primer Certamen Nacional de
Habaneras de Torrevieja, actualmente con carácter internacional,
siendo su director y fundador Francisco Vallejos Albentosa, Certamen
al que continúan ligados desde entonces, participando
todos los años fuera de concurso.
Es destacable, en esta primera etapa, la concesión del Galardón
del Embajador de Cuba en España en 1956 y una actuación en directo
para TVE, desde Madrid, en 1958.
La actividad musical de la Coral.
Su actividad musical se ha desarrollado por toda la geografía del Estado
y varios países europeos y latinoamericanos. Ha intervenido, en diversas
ocasiones, en programas y conciertos retransmitidos por radio, televisión
e Internet, entre los que cabe subrayar los ofrecidos para TVE, Canal 9, Canal
33 de Cataluña, Onda Cero en "Protagonistas" de Luis del Olmo, RNE y por
videoconferencia para FITUR 2000.
Repertorio musical.
Su repertorio es bastante extenso, abarcando diversos géneros de la música,
desde la tradicional habanera de Torrevieja hasta las más variadas composiciones
del repertorio coral internacional.
En el ámbito de la música clásica, ha presentado importantes
obras como el Credo y Gloria de Vivaldi, el Oratorio "El Mesías" de Haendel
y la misa "O quam gloriosum est regnum" de Tomás Luis de Vitoria. más...
Participaciones.
 |
Foto.Actuación
en la
Diputación de Álava, Vitoria. |
Ha participado en festivales de reconocido
prestigio como el de "María
Pita" en La Coruña, Festival del Atlántico en Gran Canarias e Isla
Cristina (Huelva), Noche de Habaneras en Getxo, Muestra de Habaneras "Sebastián
Iradier" en Vitoria, Encuentro Coral de Manzanares (Ciudad Real), Festival "San
Juan" en Albacete.
Destaca su colaboración en la Exaltación de la Fallera Mayor en
el Palau de la Música de Valencia y ha ofrecido conciertos en Montreaux
y Lausanne (Suiza) y Aubange (Bélgica). Dentro del programa de difusión
de la Habanera, llevado a cabo por el Patronato Municipal del Certamen Internacional
de Habaneras y Polifonía, realiza dos giras por países latinoamericanos,
en 1998, visita Venezuela con motivo del Festival Internacional "Inocente Carreño" de
la Isla de Margarita y, en 1999, participa en el VI Festival Internacional de
Yucatán en Mérida (Méjico).
 |
Foto.Actuación
en el festival Internacional
de Coros de Mérida,
Yucatán,
Méjico. |
Ha concursado en diversos
certámenes nacionales obteniendo
siempre los máximos galardones como el Certamen de Habaneras "Ciudad
de Totana" (Murcia) y el Certamen de Villancicos "Villa de Rojales" (Alicante).
Desde 1994 participa en los Conciertos de Primavera, organizados por el Patrimonio
Nacional, en la Plaza de Oriente del Palacio Real de Madrid con la Unidad de
Música de la Guardia Real.
Actividades destacadas.
Dentro de las actividades realizadas por la coral durante el año, destaca
la organización del Encuentro Coral "Ciudad de Torrevieja" que este
año ha cumplido su vigésimo segunda edición.
Otros eventos a destacar.
 |
Foto.Centenario
del maestro
D. Francisco Vallejos. |
En diciembre del año 2000, la Coral fue invitada por la Embajada de
España en Bulgaria para cantar en el tradicional "Concierto de Navidad" en
Sofía y en la ciudad de Plovdiv.
Aprovechando la ocasión ofrecieron un concierto a las tropas españolas
de la KFOR destacadas en Skopje (Macedonia).
En Octubre de 2001, realiza una gira de conciertos por Andalucía, culminando
con un concierto en el Palacio de Congresos de Cádiz, coincidiendo con
los actos de hermanamiento entre Torrevieja y Cádiz.
En Febrero de 2002 estrenan con éxito “Homenaje a Ginés
Pérez”, ilustre músico del siglo XVI, original de Manuel Berná y
Mª Teresa Pertusa ofreciendo tres conciertos.
En Septiembre de 2002 participaron en la IX Rassegna Polifonica
Aprutina de Teramo (Italia) con la intervención de corales de toda
Europa.
En noviembre de 2002 presentan su última grabación
discográfica “Entre mares... poemas y habaneras” de carácter
benéfico al colaborar con las asociaciones torrevejenses de disminuidos
físicos y psíquicos, ALPE y APANEE.
La Coral fue seleccionada en 2002 por la Diputación
de Valencia para participar en una serie de conciertos por la provincia de
Valencia a través del Organismo cultural SARC y por la Diputación
de Alicante participando en el ciclo “Corales de la Provincia de Alicante”.
En 2003 organizó la V Trobada de Coros de la C.Valenciana,
reuniendo a más de mil coralistas de 30 corales en la ciudad de Torrevieja
.
La Coral actuó para toda España, a través de la retransmisión
desde Torrevieja el 8 de Diciembre de 2003 por TVE de "El día del Señor".
En Abril de 2004 participó en el Concierto Homenaje V Centenario de
la Guardia de Alabarderos (actual Guardia Real), bajo la presidencia de S.A.R.
la Infanta Doña Pilar de Borbón y retransmitido por TVE. Estrenó también
el Concierto "Canciones para una vida", con recopilación de las más
afamadas composiciones de la música pop de cinco décadas adaptadas
en versión coral, además de una selección de musicales.
En mayo de ese año intervienen en el Concierto "Soldados para la paz" celebrado
en Almería con motivo del Día de las Fuerzas Armadas Españolas
y en Sevilla con motivo de la presentación del 50 Certamen Internacional
de Habaneras de Torrevieja.
En 2004, comienzan a celebrar con diferentes actos el 50 Aniversario de
la fundación a la vida artística con multitud de actividades a lo
largo de todo el año y conciertos extraordinarios como el ofrecido en
Homenaje a Francisco Vallejos (In Memoriam) y a Ricardo Lafuente Aguado, con
un análisis exhaustivo de la obra de ambos compositores.
En 2005, participaron con gran éxito como coral invitada en el I Festival
de Habaneras de la "Villa de Valverde", en la Isla de El Hierro (Canarias),
participando además en la Misa Pontifical en Honor a la Virgen de
los Reyes, celebrada en el Transcurso de la Fiesta Real, que tuvo lugar con
motivo de la LXVI Bajada de la Virgen de los Reyes.
En 2006 la Coral realiza uno de sus desplazamientos internacionales
más importantes para participar en el Festival de Coros de Córdoba "Coricor
2006" en Argentina realizando conciertos en esta ciudad y en la capital Buenos
Aires.
En julio de 2007 participa en el Concierto Conmemorativo de
los 30 años de la creación del Ministerio de Defensa en Madrid
presidido por el Ministro D. José Antonio Alonso con la Unidad
de Música de la Guardia Real dirigida por el Coronel Francisco Grau.
En
2008 ha participado en el Festival de Habaneras de Erandio (Vizcaya), en
el Festival de Corales "Patrona de Vera" (Almería) y en
el XXV Encuentro Coral "Ciudad de Tarancón" (Cuenca).
Entre las distinciones
otorgadas la Coral es "Socio de Mérito" de
la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja, "Socio de Honor" de la Cofradía
Jesús Cautivo (Nazareno) y Premio ADEUT 2004.
La Coral destaca por la organización del Encuentro Coral Internacional "Ciudad
de Torrevieja", desde el año 1987 con la participación de coros
de todo el mundo.
La Coral ha trabajado en cursos de especialización y conciertos extraordinarios
dirigidos por maestros internacional de la talla de Francisco Grau (España),
Roki Viscuña (Venezuela), Manuel Berná (España), Luigi
Belomo (Venezuela), Rosmarie Rodríguez(Uruguay), Cesar Liendo (Venezuela),
Néstor Rodríguez (México), Dante Andreo (Argentina), Francisco
Alonso (Cuba), Alba Cruz (Cuba), José Antonio Martínez de Ossaba
(Cuba),etc.
En la actualidad, esta agrupación está dirigida,
desde octubre de 2007, por Anibal Cano Pettersen.
Los Encuentros Corales.
Desde la primavera de 1987 se viene desarrollando cada año en Torrevieja
el ENCUENTRO CORAL "CIUDAD DE TORREVIEJA", organizado por la Coral Torrevejense "Francisco
Vallejos" y con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja a través
del Instituto Municipal de Cultura "Joaquín Chapaprieta Torregrosa".
22
ediciones las celebradas hasta ahora que nos dan muestra de la plena madurez
interpretativa que han alcanzado estos encuentros, nacidos con el deseo de
dar a conocer las distintas y variadas formas y maneras de manifestar el
canto coral, estrechando por supuesto los lazos de unión
entre las corales participantes.
Hasta esta cita coral que se va poco a poco convirtiendo en referente han
acudido un centenar de corales de todo el territorio nacional, internacionalizándose
en las últimos años con corales de Bélgica, Gales, Bulgaria,
Rusia, Venezuela, Italia, Bolivia, Colombia, Lituania, Paraguay, Ucrania, Méjico,
Alemania, Polonia ...
mas...
|
|
CALENDARIO DE ACTUACIONES |
| | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | | | | |
|